después de dos años de investigación, en 2022 comencé a facilitar talleres de pigmentos minerales en diferentes locaciones en costa rica. el taller se adapta tanto al río como a un inmueble.
a pesar de que he dado los talleres en santa ana y alrededores, tengo apertura para facilitar este taller en otras locaciones mediante invitación, así como la opción de ofrecer el taller en modalidad virtual.
¿en qué consiste?







habilidad milenaria
en este taller se presenta la oportunidad de aprender a trabajar con piedras para crear pigmentos a partir de una práctica milenaria.
¿qué incluye?
proveo materiales y uso de herramientas, entre ellas, morteros hechos artesanalmente, para un máximo de 9 personas.
duración y contenido
durante 2-3 horas, comparto lo que conozco sobre la historia de los pigmentos y aglutinantes, y sobre la importante relación con la ecología-del-lugar de donde vienen; generamos pigmentos y la parte final del taller se dedica al pintado libre.
aspectos prácticos
identificamos las piedras con las que podemos trabajar, y se enseña la técnica de molido, los procesos para obtener diferentes texturas, cómo hacer aglutinante a base de plantas, y cómo mezclar el aglutinante y el pigmento para crear pintura.
¿y luego?
las personas que participan regresan a casa con una porción de aglutinante y con un set de pigmentos (generados en conjunto durante el taller presencial), así como con la habilidad de hacer sus propios pigmentos de manera artesanal.
con los pigmentos se pueden hacer diferentes materiales de arte, entre ellos: acuarelas, crayones, tizas, velas y más. también es posible utilizar sobre tela si se cuenta con el mordiente adecuado.